Blog de B4M Toggle

La situación de la FP Dual en España frente a Europa | Parte 2

La situación de la FP Dual en España frente a Europa | Parte 2

En esta segunda parte vamos a conocer de manera más visual algunos datos significativos de cual es la salud de la FP Dual en España con respecto a otros países europeos. Conoceremos datos sobre el tiempo de formación en la empresa, la evolución sobre la participación de las empresas por comunidades autónomas, la cantidad de alumnos que estudian formación profesional, y también la tasa de desempleo juvenil en los paises de la Unión Europea.

 


 

Tiempo de formación en empresa y oferta en FP Dual

 
Como se puede ver en este gráfico, España suspende en la cantidad de tiempo de formación que los alumnos reciben en una empresa. A la cabeza está Suiza con un 75%, le siguen Alemania y Holanda con un 66%, y Francia con entre un 60% y un 75%. En último lugar está España con solo un 33%.

 

FP Dual tiempo de formación en empresa

 


 

Evolución de empresas que participan en FP Dual por comunidades autónomas

 
La cantidad de empresas involucradas en proyectos de FP Dual en España ha sufrido un incremento espectacular desde 2012, cuando solamente había 513 empresas hasta llegar a las 9.916 del periodo comprendido entre los años 2016-2017.

Si nos fijamos en las comunidades autónomas, se puede ver que hay tres comunidades que están muy por delante de las demás. En el TOP 3 están: Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana.
 

evolución de empesas que participan en fp dual or comunidad autónoma
 


 

Alumnos que cursan formación profesional

 
Los datos sobre alumnos que combinan estudios y trabajo, revelan una vez más la gran diferencia existente entre España 0,4% y los países que están a la cabeza como Suiza y Alemania con un 59% y 40,3% respectivamente.
 
alumnos-que-cursan-fp-dual


 

Tasa de desempleo juvenil en los países de la Unión Europea

 
Este gráfico muestra la tasa de desempleo juvenil en los estados de la Unión Europea en febrero de 2017. Alemania ocupó el último lugar de la lista al ser el país de la UE con la tasa de paro más baja en jóvenes menores de 25 años con tan solo un 6,6%. España se sitúa en la parte opuesta de la lista, siendo el segundo país con la mayor tasa de desempleo juvenil 41,5%, por detrás de Grecia que tiene el 45,2%.

 

Estadística: Tasa de desempleo juvenil en los países de la UE en febrero de 2017 | Statista

Encuentra más estadísticas en Statista

Recomienda esta página:
FacebookGoogle+TwitterLinkedInEmail
ShutDown