Para conocer el estado de la FP Dual en España, el grupo de investigación EFI de la Universidad Autónoma de Barcelona ha realizado un estudio en el que podemos observar los diferentes factores que influyen en la implementación y el crecimiento de la FP Dual en España.
Gracias a los resultados obtenidos podemos conocer cuál es la situación de la formación dual en los centros educativos desde la visión de los profesores y tutores, cuáles son las barreras y los puntos que facilitan la formación y también la visión que tienen los centros que realizan formación dual y los que no.
Para este estudio se crearon dos cuestionarios diseñados partiendo de una propuesta de la Alianza para la FP Dual. El primero, dirigido a los equipos educativos de los centros, y el segundo, para el profesorado que hará de tutor de prácticas de FP o de FP Dual, y coordinación de prácticas o de FP Dual. Los cuestionarios se aplicaron a una muestra de 415 centros educativos en Cataluña, Madrid, Andalucía, Castilla y León y Asturias. Puedes leer el estudio completo en este enlace: www.fundacionbertelsmann.org
La FP Dual es un modelo de formación que tiene una larga trayectoria en países europeos como Alemania donde goza de una elevada reputación y además es una de las razones principales de la baja tasa de desempleo juvenil.
Las últimas normativas que reforman la Formación Profesional en España son el Real Decreto 1529/2012, y la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) de 2013, ambas tienen como objetivo potenciar el empleo juvenil, de manera que se cubran las necesidades de las empresas y posibilitando que los jóvenes aprendices continúen trabajando en la empresa formadora tras el contrato de formación y aprendizaje.
Los últimos datos disponibles, proporcionados por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, muestran un notable incremento en la implementación, desde 2013 hasta 2017. En el curso 2016-2017, el alumnado participante en FP Dual llega a casi 24.000 aprendices (unos 9.000 más respecto al curso anterior). En este mismo curso, se han registrado 9.916 empresas que ofrecen plazas de aprendices en FP Dual, y 894 centros educativo que imparten esta modalidad de FP.
Como la aplicación y regulación de la legislación en FP Dual depende de cada una de las Comunidades Autónomas se produce una falta de homogeneidad en horarios, interés por parte de las empresas, retribución,etc. Estas diferencias influyen mucho en la actitud del profesorado frente a la FP Dual.
Actitudes del profesorado hacia la FP Dual
Como la aplicación y regulación de la legislación en FP Dual depende de cada una de las Comunidades Autónomas se produce una falta de homogeneidad en horarios, interés por parte de las empresas, retribución,etc. Estas diferencias influyen mucho en la actitud del profesorado frente a la FP Dual.
El objetivo del bloque tres del cuestionario, es el de conocer las actitudes del profesorado hacia la formación dual y su implementación en el centro. En este bloque, se pidió a los tutores y coordinadores de FP Dual y de prácticas de FP que indicaran su grado de acuerdo (en una escala del 1: totalmente en desacuerdo, al 6: totalmente de acuerdo) respecto a 33 afirmaciones que recogían creencias, costumbres y emociones con respecto a la FP Dual. En el siguiente gráfico se pueden ver los resultado obtenidos :