Blog de B4M Toggle

Documental sobre el físico alemán Albert Einstein

Documental sobre el físico alemán Albert Einstein

Albert Einstein fue uno de los físicos más relevantes del mundo, autor de la Teoría de la Relatividad y galardonado con el Premio Nobel de Física en 1921 “por su aportación a la física teórica, especialmente por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico”.

Einstein nació el 14 de marzo de 1879 en Ulm, Baden-Wurtemberg y falleció con 76 años, el 18 de abril de 1955 en Princeton, Nueva Jersey, en los Estados Unidos. Einstein creció en Múnich y realizó sus estudios en Zúrich. Tras la publicación de su primer trabajo en 1905 obtuvo un puesto en la Universidad de Zúrich. En 1914 fue a Berlín como profesor asociado.

La principal obra de Einstein, la Teoría de la Relatividad, le hizo conocido en todo el mundo. En 1905 apareció su obra titulada Sobre la electrodinámica de los cuerpos en movimiento, cuyo contenido se conoce hoy como Teoría de la Relatividad Especial. Su Teoría de la Relatividad General fue publicada en 1915. También hizo aportaciones fundamentales a la Física Cuántica.

En 1922 recibió el Premio Nobel de Física “por su aportación a la física teórica, especialmente por su descubrimiento de la ley del efecto fotoeléctrico”. Al contrario de la creencia general, sus trabajos teóricos solamente jugaron un papel indirecto en la construcción de la bomba atómica y en el desarrollo de la energía nuclear.

Albert Einstein fue y sigue siendo la encarnación del genio científico. También se sirvió de su extraordinaria popularidad fuera del mundo de las ciencias, implicándose en la búsqueda del entendimiento entre los pueblos y la paz.

A lo largo de su vida tuvo diferentes nacionalidades: por nacimiento le correspondió la ciudadanía de Wurtemburgo, de 1896 a 1901 fue un apátrida, después obtuvo la nacionalidad suiza, de 1911 a 1912 fue ciudadano de Austro-Hungría. De 1914 a 1932 vivió en Berlín, siendo ciudadano de Prusia, con nacionalidad del Imperio Alemán. Con la subida al poder de Hitler perdió el pasaporte alemán y en 1940 se nacionalizó estadounidense.

En 1939 fue uno de los colaboradores en el armamento nuclear de Estados Unidos, porque creia que los alemanes ya tenían la bomba atómica. Después de 1945 advirtió sobre el poder destructivo de las armas atómicas.

 

Recomienda esta página:
FacebookGoogle+TwitterLinkedInEmail
ShutDown